El Vicepresidente dijo que tiene que esquivar los embates del kirchnerismo, igual que como lo hacía Nicolino Locche arriba del ring. "Estos cuatro meses fueron duros", admitió. Además, reiteró que llegó al cargo "la elección de la gente".
Tras dos semanas en la que empeoró la ya fría relación entre Cristina Fernández y el vicepresidente, Julio Cleto Cobos, el mendocino le dio una entrevista al diario Los Andes de su provincia para reiterar que se queda en el cargo y que solo podrán sacarlo con un “juicio político, como marca la Constitución Nacional”.
En tanto, Cleto reiteró sus reclamos al Gobierno que incluyen el fin de la delegación de superpoderes de parte del Congreso Nacional. Además, pidió “más institucionalidad y previsibilidad” para sortear los coletazos del crack mundial.
COBOS ESQUIVA LAS PIÑAS K. El vicepresidente se comparó con otro mendocino famoso, el boxeador Nicolino Locche, para ilustrar los embates que debe esquivar desde el kirchnerismo, y calificó de "duros los últimos cuatro meses", tras su voto "no positivo" que frustró el esquema de retenciones móviles a las exportaciones agrarias.
Sobre los rumores dando cuenta de que el kirchnerismo buscaría su alejamiento del cargo, dijo: "Esto es claro, es una elección de la gente. Hay una Constitución que respetar y hay un mecanismo establecido en la Carta Magna para sacar a alguien. Ese mecanismo es el juicio político".
Sobre el Plan B lanzado por Cristina Fernández ante la crisis, sostuvo que "El país necesita también medidas extra económicas. Tienen que ver con la seguridad, con la confianza, la previsibilidad... me parece que en un país republicano, federal, con división de poderes, hace falta dar esas señales, evitar la delegación de facultades"
En ese sentido, propuso "eliminar el artículo 37 de la ley de administración financiera, comenzar a hacer coparticipables los recursos a las provincias. “Y esto sin afectar los recursos de la Nación”, explicó Cobos.
Si bien se excusó de poner una nota a la gestión de la Presidenta ("eso se lo dejamos a los profesores", dijo), destacó que "se ha logrado mantener un crecimiento razonable, los índices estables, con una inflación que se ha detenido un poco los últimos meses".
Con todo, de inmediato, remarcó que "han faltado las otras medidas que en esta etapa reclamaba la gente, que es más institucionalidad".
Finalmente, Cobos se refirió al posible acuerdo entre la UCR, Carrió y el socialismo, sobre lo que dijo: "Me parece que ese acuerdo ha sido para iniciar un diálogo. Se tiene que resolver en 2011. En algunos casos este acercamiento ha complicado algunas situaciones. Cada distrito tiene su particularidad", advirtió Cleto.
* FUENTE: Crítica de la Argentina (Versión Digital) – 28/11/2008
Tras dos semanas en la que empeoró la ya fría relación entre Cristina Fernández y el vicepresidente, Julio Cleto Cobos, el mendocino le dio una entrevista al diario Los Andes de su provincia para reiterar que se queda en el cargo y que solo podrán sacarlo con un “juicio político, como marca la Constitución Nacional”.
En tanto, Cleto reiteró sus reclamos al Gobierno que incluyen el fin de la delegación de superpoderes de parte del Congreso Nacional. Además, pidió “más institucionalidad y previsibilidad” para sortear los coletazos del crack mundial.
COBOS ESQUIVA LAS PIÑAS K. El vicepresidente se comparó con otro mendocino famoso, el boxeador Nicolino Locche, para ilustrar los embates que debe esquivar desde el kirchnerismo, y calificó de "duros los últimos cuatro meses", tras su voto "no positivo" que frustró el esquema de retenciones móviles a las exportaciones agrarias.
Sobre los rumores dando cuenta de que el kirchnerismo buscaría su alejamiento del cargo, dijo: "Esto es claro, es una elección de la gente. Hay una Constitución que respetar y hay un mecanismo establecido en la Carta Magna para sacar a alguien. Ese mecanismo es el juicio político".
Sobre el Plan B lanzado por Cristina Fernández ante la crisis, sostuvo que "El país necesita también medidas extra económicas. Tienen que ver con la seguridad, con la confianza, la previsibilidad... me parece que en un país republicano, federal, con división de poderes, hace falta dar esas señales, evitar la delegación de facultades"
En ese sentido, propuso "eliminar el artículo 37 de la ley de administración financiera, comenzar a hacer coparticipables los recursos a las provincias. “Y esto sin afectar los recursos de la Nación”, explicó Cobos.
Si bien se excusó de poner una nota a la gestión de la Presidenta ("eso se lo dejamos a los profesores", dijo), destacó que "se ha logrado mantener un crecimiento razonable, los índices estables, con una inflación que se ha detenido un poco los últimos meses".
Con todo, de inmediato, remarcó que "han faltado las otras medidas que en esta etapa reclamaba la gente, que es más institucionalidad".
Finalmente, Cobos se refirió al posible acuerdo entre la UCR, Carrió y el socialismo, sobre lo que dijo: "Me parece que ese acuerdo ha sido para iniciar un diálogo. Se tiene que resolver en 2011. En algunos casos este acercamiento ha complicado algunas situaciones. Cada distrito tiene su particularidad", advirtió Cleto.
* FUENTE: Crítica de la Argentina (Versión Digital) – 28/11/2008